Mostrando entradas con la etiqueta geografíaroma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta geografíaroma. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2024

CCL2: VACACIONES EN ROMA...

 


"Vacaciones en Roma" será el proyecto de la tercera evaluación.

I. INSTRUCCIONES:

1. Después de elegir tu lugar de Roma, lo primero que debes hacer es ubicarlo en el mapa. AQUÍ tienes el enlace para acceder a él. Abre tu MAPA en Maps de Google.


2. No olvides ubicarlo también en la capa correcta que está relacionada con la época en la que fue construido o tuvo mayor importancia en la historia de Roma.


3. Una vez ubicado tanto en el tiempo como en el espacio, añade la información que consideres importante de la época romana y busca también información que te parezca interesante de otras épocas que esté relacionada con tu lugar o monumento de Roma. 


4. Recuerda que el mapa de Google no permite mucha edición, sólo texto plano y fotografías, Debes ser claro, conciso y despertar el interés de quien te lee... Como un buen guía turístico...


II. ELIGE TU LUGAR DE ROMA:

Río Tíber, Isla Tiberina, Colina Quirinal, Circo Máximo, Colina del Capitolio, Templo de Vesta, Rostra, Templo Julio César, Foro Julio César, Teatro de Pompeyo, Senado Romano, Panteón de Agripa, Mausoleo de Adriano, Templo de Venus, Coliseo, Foro Romano, Ara Pacis, Casa de Augusto, Mausoleo de Augusto, Termas de Caracalla, Domus Áurea, Circo de Nerón, Circo de Domiciano, Columna Trajana.


Basia mille

Fer

jueves, 25 de enero de 2024

CCL: MARCHANDO UNA DE MAPAS DE ROMA...


     Como ya estamos viendo en clase, vamos a aprovechar los mapas de EDUCAPLAY para aprender la historia de Roma gracias a lugares conectados con hechos y personajes importantes.

     Para la historia ya nos está sirviendo el material que tenemos en ESTA entrada del blog.

     Vosotros debéis acceder a vuestro curso correspondiente de EDUCAPLAY con el ticket que os he facilitado.

     Pongo a continuación el enlace a las diferentes colecciones por si alguien nos lee y quiere acceder de manera pública. 

1. CULTURA CLÁSICA 1º ESO

2. CULTURA CLÁSICA 2º ESO

3. CULTURA CLÁSICA 3º Y 4º ESO:

     - Septimontium.
     - Italia Antiqua.
     - De la República al Imperio.

Basia mille
Fer 

martes, 23 de noviembre de 2021

CCL1: UN DIOS, UN MITO... GEOGRAFÍA Y MITOLOGÍA

 


En esta primera evaluación llevaremos a cabo el proyecto "Un dios, un mito"

La presentación podrá tener el formato que quieras: a mano, powerpoint, etc.

La presentación tendrá dos partes: una dedicada al dios o diosa y otra relacionada a un mito que hayas elegido relacionado con él o ella. En ambas partes tendrás que localizar los lugares que encuentres.


PARTE 1: DIOS O DIOSA

-Diapositiva 1: Presentación del dios/diosa: tendrás que poner el nombre del dios o diosa en Grecia y Roma y de qué es dios o diosa. También tendrás que poner los símbolos por los cuales reconocemos al dios.

-Diapositiva 2: relato de su nacimiento.

-Diapositiva 3: mapa con el lugar o lugares relacionados con su nacimiento. Si no puedes encontrar el lugar exacto, también puedes buscar una imagen que ilustre el momento del nacimiento o que esté relacionado con él.


PARTE 2: MITO

Si es necesario, puedes intercalar diapositivas de relato y lugar.

-Diapositiva 1: relato del mito. Puedes utilizar más de una diapositiva si es necesario.

-Diapositiva 2: mapa con los lugares relacionados con el mito.

Elige el mito relacionado con tu dios o diosa. Si encuentras otro mito que no está en la listas, sólo tienes que comunicarlo para poder hacerlo.

AFRODITA

Amor de Afrodita y Ares.

Hipómenes y Atalanta: Hipómenes compite con Atalanta para conseguir su amor. Los dos son transformados en leones.

Pigmalión: el enamorado de una estatua

Eros y Psique: el amor es ciego.

Juicio de Paris: certamen de belleza entre diosas que da origen en la Guerra de Troya.


APOLO

Serpiente Pitón: al poco de nacer la mata en Delfos.

Las hijas de Níobe: Leto, madre de Apolo y Artemisa, los envía para matar a los hijos de Níobe. 

Marsias: concurso musical entre Apolo y Marsias.

Jacinto: Apolo mata por accidente a su estimado.

Dafne: Apolo la persigue enamorado pero Dafne huye de él.


ARES

Amor de Afrodita y Ares: Ares y Afrodita son amantes. Hefesto los pilla con la ayuda de Helios.

Cadmo y Armonía: Cadmo es castigado después de matar al dragón de Ares.


ARTEMISA

Orión: compañero y amigo de Artemisa que acaba adornando el firmamento en forma de constelación.

Acteón: iba de caza, vio a Artemisa desnuda y lo convirtieron en ciervo. El cazador cazado.

Ifigenia: su padre se comparó con la diosa y ella tiene que pagar por eso.


ATENEA

Lucha de Atenea y Poseidón por la ciudad de Atenas.

Aracne: teje tan bien que, después de una competición con la diosa, acaba 'tejiendo' por siempre jamás.

Juicio de Paris: certamen de belleza entre diosas que da origen en la Guerra de Troya.


DEMÉTER

Rapto de Perséfone: Perséfone, hija de Deméter, es raptada por Hades. Por culpa de un engaño de Hades tiene que permanecer una parte del año junto a él y otra parte junto a su madre.

Demofonte: mientras busca a su hija, Deméter intenta convertir a este niño en inmortal.


DIONISIO

Penteo: es castigado para negar al dios.

Icario: sus pastores lo matan pensando que los ha envenenado con vino. Dionisio lo convierte en constelación.

Rapto de los piratas: unos piratas engañan al dios para raptarlo y venderlo como esclavo... o esto intentan.

Ariadna: Teseo lo abandona y Dionisio la encuentra y se casa con ella.


HEFESTO

Caída y vuelta al Olimpo: *Hera lo echa del Olimpo después de nacer. Hefesto vuelve y lo obliga a aceptarlo como hijo y dios.

Amor de Afrodita y Ares: Ares y Afrodita son amantes. Hefesto los pilla con la ayuda de Helios. 


HERA

Leto: la madre de Apolo y Artemisa no tuvo un parto fácil. Zeus había engañado a Hera con Leto...

Ío: amante de Zeus. Zeus la oculta como vaca y llega hasta Egipto.

Sémele: la madre de Dionisio tuvo peor suerte que Leto. Zeus también engañó a Hera en esta ocasión...

Ixión: intenta raptar a Hera.

Juicio de Paris: certamen de belleza entre diosas.


HERMES

Robar ganado de Apolo y el silencio de Batos: Hermes ropa el ganado de Apolo. Batos, un pastor, el voz mientras comete el robo. ¿Sabrá guardar Batos el secreto?

Invención de la lira: un instrumento musical hecho con cosas muy sencillas...

Alcmena: Zeus le pide ayuda a Hermes para estar con Alcmena. Siete meses después nace Hércules.

Ío: amante de Zeus. Zeus la oculta como vaca y llega hasta Egipto.


POSEIDÓN

Lucha de Atenea y Poseidón por la ciudad de Atenas:

Polifemo: hijo de Poseidón. Odiseo enfada al dios después de dejarlo ciego.


ZEUS

Prometeo: roba el fuego a los dioses. Los dioses le hacen un regalo: Pandora.

Leda: amante de Zeus y madre nada más y nada menos que de Helena... de Esparta primero y después de Troya.

Europa: Zeus se enamora de ella y se la lleva a... Europa.

Dánae: nada más y nada menos que la madre de Perseo.

Alcmena: Zeus le pide ayuda a Hermes para estar con Alcmena. Siete meses después nace Hércules.

Calisto: amante de Zeus. La convierte en constelación.

Ganímedes: amante de Zeus. Lo convierte en constelación.

Tántalo: lección número 1... No le robas la comida a los dioses. El castigo eterno te espera.

Licaón: lección número 2... No los intentas dar de comer algo que no los gusta. Origen del hombre lobo.


HADES

Rapto de Perséfone: Perséfone, hija de Deméter, es raptada por Hades. Por culpa de un engaño de Hades tiene que permanecer una parte del año junto a él y otra parte junto a su madre.

Orfeo y Eurídice: Orfeo intenta rescatar a su mujer Eurídice del inframundo. Hades no se lo pone nada fácil.


Φιλάκια

Φερ

miércoles, 25 de noviembre de 2020

XVIII (TELE)JORNADAS DE CULTURA CLÁSICA #SAGUNT: UNIDOS EN LA DISTANCIA...


Incluso a distancia no va a faltar este año un clásico entre la
gens classica... Y es que a una buena odisea no le puede faltar su telemaquia.

Podéis descargar aquí el PROGRAMA de las jornadas y la PRESENTACIÓN que utilizaré para hablar de geografía y cultura clásica con una pequeña reflexión sobre la protección de datos para que no temamos a lestrigones ni ciclopes.

Nos vemos el sábado... cada uno desde su Ítaca particular...

Φιλάκια

Φερ

viernes, 13 de diciembre de 2019

CCL3: GUERRA DE TROYA Y GOOGLE MAPS: ODISEA DE GRIEGOS Y TROYANOS...



Aquí está el resultado de nuestro trabajo de la primera evaluación: un mapa interactivo sobre los personajes de la Guerra de Troya. No están todos los que son pero son todos los que están...


Φιλάκια
Φερ

martes, 11 de abril de 2017

CCL3 y CCL4: RESULTADO DE "TODOS LOS CAMINOS DE GOOGLE LLEVAN A ROMA..".

     Comenzamos la 2ª Evaluación con este trabajo y aquí tenemos el resultado. Algunos están todavía siendo editados por algunos compañeras para recuperar la asignatura. 

     Espero que os haya gustado la manera de trabajar la geografía y la historia de manera conjunta y, sobre todo, que os sea de ayuda.

     La idea era que quedara una guía sencilla y esquematizada de la historia y la geografía de Roma. Creo que el objetivo está más cumplido aunque se pueda mejorar como todo.










Φιλάκια
Φερ



miércoles, 25 de enero de 2017

CCL3 Y 4: TODOS LOS CAMINOS DE GOOGLE LLEVAN A ROMA...



     Como ya hemos comentado en clase, vamos a cerrar el capítulo de la historia de Roma con un trabajo a través de Google Maps.

     Cada uno de nosotros ya tiene adjudicada su ciudad y sus lugares de Roma. 

     Os dejo aquí una guía de lo que debéis hacer para que nadie se me pierda.

1. Os llegará al MAIL (igual que con las presentaciones de google) un aviso como este...



IMPORTANTE: Ponedlo en favoritos junto con el listado de ciudades y lugares que ya tenéis. De esta manera podéis acceder fácilmente al mapa para editarlo.

2. Una vez dentro os encontraréis un mapa de google. Antes de editarlo deberemos hacer un trabajo previo. Si no reconocemos NUESTRA CIUDAD porque tiene el nombre latino, la deberemos descubrir buscando información sobre ella.

3. Una vez la tengamos localizada (a ser posible buscaremos el yacimiento arqueológico o indicaremos el lugar de la ciudad identificado con la parte romana), procedemos a MARCARLO en el MAPA.

     Lo podemos marcar de modo manual o automático. 


PASO 1
(Antes de buscar automáticamente  o añadir el marcador manualmente debemos estar en la CAPA que corresponda. Veremos que el lateral de la capa se pone azul cuando la elegimos)


*PASO 2 (AUTOMÁTICO)
(Realizamos BÚSQUEDA)



*PASO 2 (MANUAL)
(Añadimos el MARCADOR)



PASO 3 
(Comprobamos que la ubicación es correcta y AÑADIMOS al MAPA)




PASO 4 
(Una vez añadida la podemos EDITAR)




     Como ya tenéis ejemplos en cada capa, sólo debéis hacer click en el ejemplo de cada capa para saber el color que hemos puesto. También podéis ver el icono que he usado para diferenciar las ciudades de los lugares.

     Para cualquier duda ya sabéis. Espero que lo paséis bien y os sea provechosa la actividad. Veremos dentro de nada el resultado...

     Mientras tanto arrancamos con la MITOLOGÍA en clase...

Basia mille
Fer
   

miércoles, 30 de septiembre de 2015

LATÍN 4: IMPERIVM ROMANVM... MAPAS INTERACTIVOS


     Lo prometido es deuda... Os he preparado los mapas para que podáis practicar de cara al examen. Tenéis la teoría antes de cada mapa para repasar antes de jugar. Espero que os sean de utilidad.

     Podéis acceder de manera individual (OPPIDA, PROVINCIAE, FLUVII et INSVLAE) a cada mapa o entrar a esta COLECCIÓN donde están todos. Os aconsejo que los hagáis a pantalla completa.


Basia mille
Fer

lunes, 13 de octubre de 2014

LATÍN 4º: MAPAS INTERACTIVOS "ITALIA ANTIQUA"


     Aquí tenéis un reto para conseguir los puntos de esta parte de la cultura en el examen. Los mapas tienen antes la teoría para poder repasar antes de realizarlos.

     Los enlaces a los juegos son los siguientes: OPPIDA, REGIONES et MONTES/MARIA/FLUVII

     Ya sabéis que, si queréis la puntuación de los mapas en el examen, debéis ganarme en los tres mapas. Para obtener sólo la mitad de la puntuación hay que ganarme en el mapa OPPIDA

MUY IMPORTANTE: Debéis entrar como usuarios registrados para que yo pueda ver que me habéis superado. Os aconsejo que hagáis los mapas en modo de pantalla completa para que os sea más fácil.

FECHA LÍMITE: Miércoles 29 de Octubre de 2014 a las 23:00h

Aquí tenéis mis resultados para que sepáis si me habéis superado:

OPPIDA: 
Fernando Blaya           100 puntos             52 segundos

REGIONES:
Fernando Blaya           100 puntos             52 segundos

MONTES/MARIA/FLUVII
Fernando Blaya           100 puntos              50 segundos


Basia mille
Fer