Mostrando entradas con la etiqueta atenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atenas. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2019

GRIEGO II: ESPACIOS Y MONUMENTOS DE LA ATENAS CLÁSICA CON GOOGLE MAPS...




     Aquí tenemos el resultado del gran trabajo de los alumnos de Griego de 2º de Bachillerato después de mucha búsqueda y alguna corrección. 

Φιλάκια
Φερ

martes, 27 de octubre de 2015

GRIEGO II: GOOGLE MAPS Y LA ATENAS DE PERICLES...

Imagen CC de 718 Bot 


Aprovechando esta herramienta de google vamos a localizar en la Atenas de nuestros días aquella que un día vivió tiranías, oligarquías y democracias....

Recordad que esta actividad está basada en el tema de cultura "Espacios y monumentos de la Atenas clásica" que forma parte del temario de cultura para la PAU.

Paso 1:

En tu MAIL habrás un mail con este título



Paso 2: 

Hacemos click en ABRIR



Paso 3: EDITAMOS el mapa y nos movemos en él.

Para movernos de un lado a otro utilizamos "la mano"



Tenemos varias OPCIONES de edición.

     1. Añadimos una capa donde podemos añadir varios lugares (marcadores)


     2. Añadimos un marcador


     3. También podemos buscar un lugar en la barra de búsqueda y añadirlo directamente a nuestro mapa.





     4. La edición de los marcadores se realiza haciendo click en el marcador y eligiendo la opción que queremos editar: imagen o texto.






Φιλήματα
Φερ


lunes, 8 de abril de 2013

GRIEGO I: DE LA ARISTOCRACIA A LA DEMOCRACIA...


     Aquí os dejo los enlaces que os he comentado sobre la Época Arcaica y el Nacimiento de la Democracia Ateniense.

     ÉPOCA ARCAICA (Aristocracia, Solón y los tiranos). En el esquema de HISTORIA encontraréis también las principales características

     ÉPOCA CLÁSICA (Instituciones de la Democracia Ateniense: Clístenes) Os dejo una Presentación sobre las instituciones y un AUDIO de la UNED sobre la figura de Clístenes.



sábado, 29 de enero de 2011

PERICLES: EL SIGLO DE ORO Y EL IMPERIALISMO ATENIENSE. ESPACIOS Y MONUMENTOS DE ATENAS CLASICA.

     En "Griegos y Persas" ya vimos cómo se crea en 477 a.C. la Liga de Delos, una liga defensiva ante la posibilidad de que los persas volvieran a atacar a los griegos. La ciudad de Atenas sale muy reforzada de estas guerras y se convierten en una gran potencia militar, económica, política y cultural. El tesoro (el dinero que aportaban todas las ciudades de la Liga para mantener los ejércitos y abastecerse en caso de enfrentamiento) de la Liga de Delos era guardado en la isla del mismo nombre donde se encontraba uno de los santuarios más importantes de culto al dios Apolo que nace en dicha isla.


     En 461 a.C. Pericles es elegido como estratego (principal dirigente del ejército). El cargo de estratego es de gran importancia en Época Clásica como consecuencia de las Guerras Médicas y de la posterior Guerra del Peloponeso. El estratego en Atenas llega a superar en importancia en esta época posterior a las Guerras Médicas al arconte (figura de gran importancia en los comienzos de la democracia ateniense).


     Pericles traslada el tesoro de la Liga a Atenas y dedica sus fondos a embellecer y engrandecer la ciudad. Asistimos a una gran época en lo que respecta a la politica y, sobre todo, al arte y el pensamiento. Pericles tiene una relación con Aspasia de Mileto, mujer muy culta e influyente entorno a la cual hay un gran círculo cultural.










     Con el tiempo algunas ciudades quieren dejar la Liga y Atenas se lo impide. Atenas convierte la Liga en Imperialismo. Esparta y sus aliados (La Liga del Peloponeso) no ve con buenos ojos que Atenas tenga tanto poder: se comienza a fraguar la Guerra del Pelponeso que enfrentará a Atenas y sus aliados contra Esparta y los suyos.


     Pericles es reelegido como estratego de Atenas de manera ininterrumpida hasta el año 430 a.C. y fallece un año después como consecuencia de la peste que se produce en Atenas provocada por el asedio al que son sometidos en la Guerra del Peloponeso por espartanos y aliados.

martes, 14 de diciembre de 2010

El nacimiento de las instituciones democráticas...





Φιλάκια
Φερ

De la Aristocracia a la Democracia...

PERÍODO ARCAICO (800 a.C. - 508 a.C.)

     En el año 776 a.C. tienen lugar los primeros juegos panhelénicos celebrados en Olimpia. El comienzo de los juegos de Olimpia son junto a los poemas homéricos dos testimonios que reinician la historia de los pueblos griegos.

     El período arcaico trae grandes cambios en relación a épocas anteriores. Las poblaciones de Grecia se unen y se organizan entorno a una ciudad importante, asistimos al nacimiento de la polis (πόλις), ciudad-estado.

     El rey da paso a una sociedad aristocrática en la que unos pocos ciudadanos (entendamos ciudadano como hombre libre) tienen todos los medios de producción. Esta situación provocaba que la gran mayoría de ciudadanos que quería hacer uso de los medios de producción tuviera que pagar a los aristócratas. Esto provoca malestar entre ciudadanos y produce revueltas en muchas ciudades-estado. A veces, las tensiones son aprovechadas por un tirano para tomar el poder. El tirano se caracteriza por acceder al poder con el apoyo popular para luego gobernar totalitariamente.

     La falta de medios lleva a los ciudadanos a buscarlos fuera mediante el comercio. Surge en esta época un fuerte flujo comercial en el Mediterráneo provocado por la falta de medios. Los griegos junto con los fenicios comercian con distintas poblaciones del Mediterráneo estableciendo colonias en distintos emplazamientos a lo largo y ancho de nuestro mar.

     El auge comercial e industrial lleva asociado el nacimiento de la moneda y el alfabeto. Los pueblos griegos en varias variantes acogen el alfabeto fenicio y lo adaptan a sus necesidades.

http://www.proel.org/img/alfabetos/alfabet.gif

     En Atenas la situación tiene unas caracterísiticas especiales por las consecuencias que tuvo más tarde. En el año 753 a. C. muere Alcmeón, último rey de Atenas. La monarquía da paso al arcontado. Los aristócratas de Atenas eligen a su mayor representante político (el Arconte) por un tiempo determinado. Entre los años 753 y 683 a.C. la magistratura los arcontes eran elegidos para diez años, después fueron elegidos cada año. Sólo podían ser arcontes una vez en su vida.

     En 594 a.C. para intentar acabar con las tensiones entre la aristocracia y el resto de los ciudadanos se elige como arconte a Solón y se le encarga la tarea de adaptar la legislación para que fuera más justa y elmininara las grandes diferencias entre clases.

     Las reformas no satisfacen del todo a los ciudadanos con menos recursos y apoyan el ascenso al poder de Pisístrato que se convierte en tirano de Atenas de manera ininterrumpida entre los años 539 a.C. - 528 a.C.  A la muerte de Pisístrato le suceden en el poder sus hijos Hipias e Hiparco.

     Tras la muerte de Hiparco a manos de Harmodio y Aristogitón, Hipias endurece el régimen tiránico y termina siendo expulsado de Atenas.

     En el 508 a.C. es elegido como arconte Clístenes que reforma las leyes ateniense y acaba con las diferencias entre ciudadanos libres. Nace la Democracia griega.



Φιλάκια
Φερ