Mostrando entradas con la etiqueta sociedadgrecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociedadgrecia. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de diciembre de 2019

CCL2 y CCL3: LA MUJER EN GRECIA

     Ricas y pobres; esposas y heteras; atenienses y espartas... En ocasiones el idealismo griego se apodera de nosotros y el resplandor del mármol, que con el tiempo ha pasado de policromado a blanco, no nos deja ver la variedad de lo griego.


     Uno de los objetivos principales que me gusta tener presente durante los cursos de griego es precisamente este: hacer llegar o, al menos, intentar que los alumnos vean por sí mismos que Grecia no es mármol blanco, que tiene color y variedad, que era y sigue siendo una sociedad viva. Si aprendemos esto, ya estamos preparados para conocer Grecia, para conocernos...


Φιλάκια
Φερ

miércoles, 30 de marzo de 2011

GRUPOS SOCIALES. ATENAS Y ESPARTA.

     Antes de conocer la Grecia posterior a Alejandro Magno... La Grecia que no suele venir en los libros de texto... Aquella Grecia que todavía hoy suscita preguntas tales como: "Pero, ¿qué hablan hoy en Grecia?"... Esa que rompe los esquemas cuando se contesta... "Griego"... "Yo creía que era una lengua muerta"... "Aunque no se hablara eso no significa que esté muerta, yo no conocí a mi tatarabuela y aquí estoy gracias a ella." Pero es que encima se sigue hablando...


     Antes hacer este breve esquema para llegar a la Grecia de hoy, a la Grecia de siempre, dedicaremos una serie de entradas a los temas de cultura de 2º de Bachillerato de los bloques de Sociedad y de Religión.


     He aquí la primera de ellas dedicada a las clases sociales en Época Clásica tanto en Atenas como en Esparta.





Χαίρετε
Φερ