Mostrando entradas con la etiqueta Latín I. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Latín I. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2024

CREA Y COMPARTE TU DIÁLOGO...

Imagen CC de dandy

Como sabéis, en las pruebas que hacemos hay una parte de expresión oral. 

Os dejo aquí las instrucciones para que podáis hacer vuestro diálogo.

INSTRUCCIONES:


1. CREAR un guión basándonos en las situaciones comunicativas que ya conocemos. 

Actividad en grupos de tres. Si algún grupo queda sólo con dos miembros, que le eche imaginación ;))

2. GRABAR ese diálogo con el móvil. Si tenéis otra cámara a mano, sin problemas.

3. SUBIR a YOUTUBE de manera PRIVADA


4. COMPARTIR vídeo con el profesor (conmigo por si no os habíais dado cuenta soy el profesor) ;)))



5. Si subes el vídeo como privado desde el MÓVIL, también puedes compartirlo más tarde desde el ordenador.

5.1. 


5.2. 


5.3. 


IMPORTANTE:

Si subes el video desde tu dispositivo móvil como privado, debes cambiar la privacidad en la web. Aquí tienes los pasos.

PASO 1


PASO 2


PASO 3





Basia mille
Fer

lunes, 29 de enero de 2024

SENCILLA HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE ROMA...

     Antes de entrar en harina vamos a hacer una introducción histórica y geográfica muy breve para ubicarnos en el tiempo y en el espacio. 

     Conocemos por lo general una gran cantidad de personajes y hechos del mundo romano antiguo... Lo que no sabemos normalmente es ubicarlos. 

     Ahí van las herramientas que nos han ayudado a hacerlo en clase y nos ayudarán durante estos días.

     En lo que a HISTORIA se refiere nos hemos servido de una página web que nos está contando una Historia de Roma muy sencilla.

     En cuanto a la GEOGRAFÍA hemos usado las siguientes:

1. El Septimontium (el origen de Roma)

Imagen CC de Sebastià Giralt

2. La expansión de los romanos en Italia (las guerras latinas)





3. La expansión de los romanos fuera de las fronteras de Italia (La República y El Imperio)



  También nos ha echado una mano nuestro amigo Google con su herramienta Google Earth ... Este viaje a Roma lo pago yo...


     Espero que os sea de ayuda y, sobre todo, que os sirva para entender mejor todo lo que vamos a estudiar en adelante.


Basia mille
Fer




miércoles, 7 de septiembre de 2022

INICIO DE CURSO 2022-2023: IES Nº11 (PERIODISTA VICENTE VERDÚ) ELCHE...

 


Comenzamos nueva travesía con barco nuevo y que nos durará para muchos viajes si los dioses quieren...

Mi tripulación está lista:

1 grupo de Laboratorio de Artes Escénicas de 1º de ESO.

1 grupo de Proyecto Interdisciplinar de 1º de ESO.

1 grupo de Cultura Clásica de 2º de ESO. 

1 grupo de Cultura Clásica de 3º de ESO.

1 grupo de Griego de 1º de Bachillerato.

1 grupo de Griego de 2º de Bachillerato


Y la de mi compañera también:

1 grupo de Cultura Clásica de 4º de ESO

1 grupo de Latín de 4º de ESO

1 grupo de Latín de 1º de Bachillerato

1 grupo de Latín de 2º de Bachillerato


Con dos timoneles el éxito de la travesía está asegurado...

Φιλάκια

Φερ

martes, 3 de septiembre de 2019

FIN DE CURSO 2018-2019: IES JOANOT MARTORELL (ELCHE)...



     Estas entradas cada vez me cuestan más... Tanto que casi estoy empezando el curso siguiente y todavía no la había hecho. Me ha costado mucho asumir que no voy a estar en esos pasillos un año más. 

     Me llevo el corazón cargado y muchas personas imprescindibles que siempre llevaré conmigo. Os quiero, FAMILIA...


Basia mille
Fer

lunes, 26 de noviembre de 2018

LAT I: CONTENIDOS EV1 Y GRAMMATICA...



     Ya están disponibles los CONTENIDOS. Podéis consultar también los contenidos que deben estar reflejados en vuestro dicere (vídeo). AQUÍ tenéis un enlace para compartir el resultado conmigo.

     Ahora que ya sabemos algo de latín podemos consultar el resumen de GRAMMATICA.


Basia mille
Fer

domingo, 16 de septiembre de 2018

INICIO DE CURSO 2018-2019: IES JOANOT MARTORELL (ELCHE)...



Comenzamos una nueva travesía. La tripulación ya está lista de nuevo:

1 grupo de 2º de Formación Profesional Básica (Comunicación y Sociedad II).

2 grupos de Latín en 4º de ESO.

1 grupo de Latín en 1º de Bachillerato.

1 grupo de Latín en 2º de Bachillerato.




Fortuna propitia
Fer

lunes, 23 de julio de 2018

FIN DE CURSO 2017-2018: IES JOANOT MARTORELL (ELCHE)...



     Ese rincón ha sido testigo de muchas alegrías este curso... Incontables diría yo...  

     Os doy las GRACIAS con la esperanza de poder volver exactamente a ese lugar y compartir nuevas alegrías... Entre todos los dioses del Olimpo alguno me echará una mano ;-) ;-) ;-)

Basia mille
Fer











sábado, 17 de marzo de 2018

martes, 6 de marzo de 2018

LAT I y 4º: HEROIDAS Y WHATSAPP: OVIDIO DEL S. XXI...



Como ya os comenté en clase, la actividad se basa en la lectura de una de las heroidas de Ovidio

Una vez leída, si no tiene respuesta, debéis imaginar una respuesta para convertirla en diálogo. Por último ese diálogo debe ser reproducido en Whatsapp únicamente con emoticonos. Debéis capturar la conversación para enviádmela junto con el diálogo que hayáis imaginado basado en la carta elegida. 

Recordad que es una trabajo que comenzamos ahora pero es para la tercera evaluación.

Os dejo aquí la lista de las cartas para que elijáis la vuestra:

  1. Penélope a Ulises
  2. Filis a Demofonte
  3. Briseida a Aquiles
  4. Fedra a Hipólito
  5. Enone a Paris
  6. Hipsípila a Jasón
  7. Dido a Eneas
  8. Hermíone a Orestes
  9. Deyanira a Hércules
  10. Ariadna a Teseo
  11. Cánace a Macareo
  12. Medea a Jasón
  13. Laodamía a Protesilao
  14. Hipermnestra a Linceo
  15. Safo a Faón
  16. Paris a Helena
  17. Helena a Paris
  18. Leandro a Hero
  19. Hero a Leandro
  20. Aconcio a Cídipe
  21. Cídipe a Aconcio



Basia mille
Fer

domingo, 17 de diciembre de 2017

BONA SATVRNALIA...

Imagen CC de Jean-Pol GRANDMONT


Estos últimos días vamos a intentar trabajar en clase el origen de algunas costumbres que hemos heredado de los romanos para celebrar nuestra Navidad. 

De una manera casera intentaremos rememorar algunos de los ritos que se llevaban a cabo en las Saturnalia.

     1. Desataremos a Saturno para liberarlo de sus cadenas. Como en la edad de oro volverá a estar unos días con nosotros. 

     2. Intercambiaremos los papeles entre dueño y esclavo. Los esclavos tomarán el pileus para ser libertos por un día.

     3. Haremos un "bizcocho romano". El haba seca elegirá al princeps Saturnalicius. Acompañaremos la velada de zumo de uva.

     4. Rememoraremos algunos juegos que se llevaban a cabo en las saturnalia como los dados.

     5. Prepararemos sigillaria para nuestros compañeros: cerei (velas) para el patrono, sigilla (figuras) para los niños y libros para los amigos)

Si os animáis, toda la información la he consultado en las siguientes páginas:

     1. Rituales de las saturnalia (De re coquinaria)

     2. Saturnalia pilleata (Hortus Hesperidum). En la etiqueta saturnalia tenéis mucha información.

     3. Festa Saturnalia (Ludere et discere)


Bona Saturnalia
Fer

martes, 7 de noviembre de 2017

LAT I: CONTENIDOS EV1


     Ya están disponibles los CONTENIDOS. Podéis consultar también los contenidos que deben estar reflejados en vuestro vídeo (dicere). AQUÍ tenéis un enlace para poder compartir el resultado conmigo.


Basia mille
Fer

sábado, 9 de septiembre de 2017

INICIO DE CURSO 2017-2018: IES JOANOT MARTORELL (ELCHE)...



Comenzamos una nueva travesía. La tripulación ya está lista:

1 grupo de Cultura Clásica en 2º de ESO
1 grupo de Cultura Clásica en 4º de ESO
2 grupos de Latín en 4º de ESO
1 grupo de Latín en 1º de Bachillerato
1 grupo de Latín en 2º de Bachillerato
Y la tutoría de un grupo de 4º de ESO...

Fortuna propitia
Fer

miércoles, 24 de febrero de 2016

LATÍN 4 y LATÍN I: VILLA, DOMUS ET INSULAE... PASEO Y EJERCICIO VIRTUAL...

Imagen CC de Obra Social Fundación "La Caixa"

     Para repasar las partes de la casa dejo AQUÍ el enlace que hemos trabajado en clase y tres vídeos con representaciones virtuales (Domus, Villa, Insulae)Recordad que las partes de la casa será el tema de cultura que utilizaremos en la comprensión oral como de costumbre.

     También os dejo un VIDEO con preguntas tipo test para repasar de una manera diferente. Pasearéis por una casa virtual a través del video. Debéis elegir la opción correcta según la frase latina que encabeza cada ejercicio. Espero que os sea muy útil...



Fortuna propitia
Fer 

miércoles, 30 de septiembre de 2015

LATÍN 4: IMPERIVM ROMANVM... MAPAS INTERACTIVOS


     Lo prometido es deuda... Os he preparado los mapas para que podáis practicar de cara al examen. Tenéis la teoría antes de cada mapa para repasar antes de jugar. Espero que os sean de utilidad.

     Podéis acceder de manera individual (OPPIDA, PROVINCIAE, FLUVII et INSVLAE) a cada mapa o entrar a esta COLECCIÓN donde están todos. Os aconsejo que los hagáis a pantalla completa.


Basia mille
Fer

domingo, 5 de julio de 2015

IES BENEJÚZAR: FIN DE CURSO...?


Cada vez cuesta más escribir este tipo de entradas... Son tan inevitables como innecesarias. Siempre estaré aquí. En realidad no termina nada, todo empieza de nuevo. El camino siempre nos trae un nuevo viaje. Ítaca nunca llega... Que nunca lleguen las Ítacas...

Sólo hay que echar la vista atrás en el blog para ver que ha sido un año muy gratificante a nivel profesional y personal. Lleno de aventuras fuera y dentro de clase.

Cada vez que te encuentras gente joven que quiere descubrir algo sobre Grecia y Roma, te reconcilias con la humanidad. Sólo espero que la humanidad se reconcilie con ellos... Son el presente.


Gracias, gracias, gracias...
Fer


lunes, 25 de mayo de 2015

LATÍN I y II: "IVLIA DICIT"... "SIMON SAYS" PERO EN LATÍN...

Collage imagen de LLPSI / imagen CC de rejon

     Hemos tenido hoy mañana muy productiva. No os pongo imágenes pero son para morirse de la risa. ¡Cuánto hemos aprendido y qué bien lo hemos pasado! La idea era hacerlo en 1º de Bachillerato pero al llegar a 2º de Bachillerato se había extendido el rumor y no me he podido resistir.

     Casi todo el mundo conocerá este juego... Todo lo que va precedido de IVLIA DICIT hay que hacerlo. Yo he añadido también la variante IVLIA IUBET por darle color y, sobre todo, porque sale en la unidad 11 de LLPSI. En esta unidad se introducen las partes del cuerpo humano y es perfecta para ello. 

     Hay que decir que la "culpa" de estas locuras didácticas la tiene nuestro ITER INTER PARES, donde jugamos alguna que otra vez entre profesores... Si no lo conoces, pincha en el enlace y verás... ;)))) Es una de las mejores experiencias didácticas y personales que he tenido... 

He usado dos materiales para llevar a cabo la actividad:

1. DE SCHOLA LOQUAMUR II de los compañeros Antonio G. Amador, Emilio Canales y Germán González. 

          Este material es muy útil para el vocabulario de clase en general. He añadido alguna orden de mi cosecha. Os las pongo en singular y en plural para facilitar la pronunciación. Las uso siempre en plural pero también se pueden introducir como órdenes individuales y complicar el juego.

Surge, surgite / Conside, considite 
Tolle, tollite / descende, descendite
Tange, tangite
Aperi, aperite / claudi, claudite
Ostende, ostendite / oculta, occultate
Iace, iacete

2. NŌMINA ANATOMICA de la compañera Sandra Ramos.

          Es un esquema muy completo de las partes del cuerpo. Hay más de las que vayáis a usar. 

Lo hemos pasado muy bien y hemos aprendido muchísimo. Espero que a alguien le sirva la experiencia y se anime.


Basia mille
Fer


lunes, 4 de mayo de 2015

LATÍN I: CONTENIDOS EX1 EV3


Ya podéis acceder a los CONTENIDOS del examen.
También podéis acceder al RESUMEN de morfología para repasar.

Basia mille
Fer