![]() |
Click AQUÍ para acceder al ESQUEMA |
lunes, 16 de septiembre de 2024
HISTORIA PREZIOSA DE GRECIA...
lunes, 29 de enero de 2024
SENCILLA HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE ROMA...
Conocemos por lo general una gran cantidad de personajes y hechos del mundo romano antiguo... Lo que no sabemos normalmente es ubicarlos.
Ahí van las herramientas que nos han ayudado a hacerlo en clase y nos ayudarán durante estos días.
En lo que a HISTORIA se refiere nos hemos servido de una página web que nos está contando una Historia de Roma muy sencilla.
En cuanto a la GEOGRAFÍA hemos usado las siguientes:
1. El Septimontium (el origen de Roma)
![]() |
Imagen CC de Sebastià Giralt |
También nos ha echado una mano nuestro amigo Google con su herramienta Google Earth ... Este viaje a Roma lo pago yo...
Espero que os sea de ayuda y, sobre todo, que os sirva para entender mejor todo lo que vamos a estudiar en adelante.
jueves, 25 de enero de 2024
CCL: MARCHANDO UNA DE MAPAS DE ROMA...
Como ya estamos viendo en clase, vamos a aprovechar los mapas de EDUCAPLAY para aprender la historia de Roma gracias a lugares conectados con hechos y personajes importantes.
Para la historia ya nos está sirviendo el material que tenemos en ESTA entrada del blog.
Vosotros debéis acceder a vuestro curso correspondiente de EDUCAPLAY con el ticket que os he facilitado.
Pongo a continuación el enlace a las diferentes colecciones por si alguien nos lee y quiere acceder de manera pública.
1. CULTURA CLÁSICA 1º ESO
2. CULTURA CLÁSICA 2º ESO
3. CULTURA CLÁSICA 3º Y 4º ESO:
- Septimontium.
- Italia Antiqua.
- De la República al Imperio.
viernes, 22 de septiembre de 2023
CCL: MAPAS DE GRECIA ANTIGUA... DALE AL PLAY...
Como introducción vamos a ver en clase qué lugares de Grecia conocemos y qué lugares no conocemos tanto. Además intentaremos relacionarlos con algo destacable de cada uno de los lugares para que permanezcan en nuestra memoria.
Aunque vosotros debéis acceder con el ticket a vuestro curso en EDUCAPLAY. Dejo AQUÍ el enlace de la colección de mapas por si alguien lo quiere practicar.
miércoles, 7 de septiembre de 2022
FIN DE CURSO 2021-2022: IES SIXTO MARCO (ELCHE)
Termina este segundo curso en el IES Sixto Marco (Elche)... Un curso en el que hemos vuelto a la "normalidad" y he podido disfrutar de un año de prácticas dobles en la mejor compañía.
Me llevo esta vivencia en el corazón... Siempre recordaré estos dos años de mi pequeña Odisea...
Φιλάκια
Φερ
lunes, 23 de mayo de 2022
CCL1: BIOLOGÍA SE ESCRIBE CON BETA...
Como proyecto de la tercera evaluación vamos a realizar la actividad "Biología se escribe con beta".
lunes, 7 de marzo de 2022
CCL1: CERAMICARTULINA GRIEGA...
martes, 23 de noviembre de 2021
CCL1: UN DIOS, UN MITO... GEOGRAFÍA Y MITOLOGÍA
En esta primera evaluación llevaremos a cabo el proyecto "Un dios, un mito"
La presentación podrá tener el formato que quieras: a mano, powerpoint, etc.
La presentación tendrá dos partes: una dedicada al dios o diosa y otra relacionada a un mito que hayas elegido relacionado con él o ella. En ambas partes tendrás que localizar los lugares que encuentres.
PARTE 1: DIOS O DIOSA
-Diapositiva 1: Presentación del dios/diosa: tendrás que poner el nombre del dios o diosa en Grecia y Roma y de qué es dios o diosa. También tendrás que poner los símbolos por los cuales reconocemos al dios.
-Diapositiva 2: relato de su nacimiento.
-Diapositiva 3: mapa con el lugar o lugares relacionados con su nacimiento. Si no puedes encontrar el lugar exacto, también puedes buscar una imagen que ilustre el momento del nacimiento o que esté relacionado con él.
PARTE 2: MITO
Si es necesario, puedes intercalar diapositivas de relato y lugar.
-Diapositiva 1: relato del mito. Puedes utilizar más de una diapositiva si es necesario.
-Diapositiva 2: mapa con los lugares relacionados con el mito.
Elige el mito relacionado con tu dios o diosa. Si encuentras otro mito que no está en la listas, sólo tienes que comunicarlo para poder hacerlo.
AFRODITA
Amor de Afrodita y Ares.
Hipómenes y Atalanta: Hipómenes compite con Atalanta para conseguir su amor. Los dos son transformados en leones.
Pigmalión: el enamorado de una estatua
Eros y Psique: el amor es ciego.
Juicio de Paris: certamen de belleza entre diosas que da origen en la Guerra de Troya.
APOLO
Serpiente Pitón: al poco de nacer la mata en Delfos.
Las hijas de Níobe: Leto, madre de Apolo y Artemisa, los envía para matar a los hijos de Níobe.
Marsias: concurso musical entre Apolo y Marsias.
Jacinto: Apolo mata por accidente a su estimado.
Dafne: Apolo la persigue enamorado pero Dafne huye de él.
ARES
Amor de Afrodita y Ares: Ares y Afrodita son amantes. Hefesto los pilla con la ayuda de Helios.
Cadmo y Armonía: Cadmo es castigado después de matar al dragón de Ares.
ARTEMISA
Orión: compañero y amigo de Artemisa que acaba adornando el firmamento en forma de constelación.
Acteón: iba de caza, vio a Artemisa desnuda y lo convirtieron en ciervo. El cazador cazado.
Ifigenia: su padre se comparó con la diosa y ella tiene que pagar por eso.
ATENEA
Lucha de Atenea y Poseidón por la ciudad de Atenas.
Aracne: teje tan bien que, después de una competición con la diosa, acaba 'tejiendo' por siempre jamás.
Juicio de Paris: certamen de belleza entre diosas que da origen en la Guerra de Troya.
DEMÉTER
Rapto de Perséfone: Perséfone, hija de Deméter, es raptada por Hades. Por culpa de un engaño de Hades tiene que permanecer una parte del año junto a él y otra parte junto a su madre.
Demofonte: mientras busca a su hija, Deméter intenta convertir a este niño en inmortal.
DIONISIO
Penteo: es castigado para negar al dios.
Icario: sus pastores lo matan pensando que los ha envenenado con vino. Dionisio lo convierte en constelación.
Rapto de los piratas: unos piratas engañan al dios para raptarlo y venderlo como esclavo... o esto intentan.
Ariadna: Teseo lo abandona y Dionisio la encuentra y se casa con ella.
HEFESTO
Caída y vuelta al Olimpo: *Hera lo echa del Olimpo después de nacer. Hefesto vuelve y lo obliga a aceptarlo como hijo y dios.
Amor de Afrodita y Ares: Ares y Afrodita son amantes. Hefesto los pilla con la ayuda de Helios.
HERA
Leto: la madre de Apolo y Artemisa no tuvo un parto fácil. Zeus había engañado a Hera con Leto...
Ío: amante de Zeus. Zeus la oculta como vaca y llega hasta Egipto.
Sémele: la madre de Dionisio tuvo peor suerte que Leto. Zeus también engañó a Hera en esta ocasión...
Ixión: intenta raptar a Hera.
Juicio de Paris: certamen de belleza entre diosas.
HERMES
Robar ganado de Apolo y el silencio de Batos: Hermes ropa el ganado de Apolo. Batos, un pastor, el voz mientras comete el robo. ¿Sabrá guardar Batos el secreto?
Invención de la lira: un instrumento musical hecho con cosas muy sencillas...
Alcmena: Zeus le pide ayuda a Hermes para estar con Alcmena. Siete meses después nace Hércules.
Ío: amante de Zeus. Zeus la oculta como vaca y llega hasta Egipto.
POSEIDÓN
Lucha de Atenea y Poseidón por la ciudad de Atenas:
Polifemo: hijo de Poseidón. Odiseo enfada al dios después de dejarlo ciego.
ZEUS
Prometeo: roba el fuego a los dioses. Los dioses le hacen un regalo: Pandora.
Leda: amante de Zeus y madre nada más y nada menos que de Helena... de Esparta primero y después de Troya.
Europa: Zeus se enamora de ella y se la lleva a... Europa.
Dánae: nada más y nada menos que la madre de Perseo.
Alcmena: Zeus le pide ayuda a Hermes para estar con Alcmena. Siete meses después nace Hércules.
Calisto: amante de Zeus. La convierte en constelación.
Ganímedes: amante de Zeus. Lo convierte en constelación.
Tántalo: lección número 1... No le robas la comida a los dioses. El castigo eterno te espera.
Licaón: lección número 2... No los intentas dar de comer algo que no los gusta. Origen del hombre lobo.
HADES
Rapto de Perséfone: Perséfone, hija de Deméter, es raptada por Hades. Por culpa de un engaño de Hades tiene que permanecer una parte del año junto a él y otra parte junto a su madre.
Orfeo y Eurídice: Orfeo intenta rescatar a su mujer Eurídice del inframundo. Hades no se lo pone nada fácil.
Φιλάκια
Φερ
miércoles, 17 de noviembre de 2021
CCL1: KAHOOT DE LA HISTORIA DE GRECIA...
A falta de subir las actividades a educaplay os dejo AQUÍ el cuestionario KAHOOT que hemos utilizado en clase para cerrar nuestro capítulo de la HISTORIA DE GRECIA.
En este caso está adaptado a los contenidos de 1º de ESO (Desde la época micénica hasta la Atenas de Pericles).
Ahora que vienen las navidades podéis aprovecharlo para jugar en casa si queréis.
Instrucciones para jugar:
1. Acceder al juego en una pantalla de ordenador o tablet haciendo. Haz click en la dirección que he dejado arriba. Este ordenador o tablet será donde aparecen las preguntas.
2. Descargar aplicación de kahoot (android o iphone) o entrar a kahoot.it desde un ordenador. Desde aquí jugaremos como si fuera un pulsador de un concurso.
3. El pin te lo facilita el juego una vez que eliges el modo (equipo o individual)
lunes, 15 de noviembre de 2021
INICIO DE CURSO 2021-2022: IES SIXTO MARCO (ELCHE)
Nacimiento de Afrodita por Sixto Marco |
Comenzamos, mejor dicho comienzo, el curso en noviembre por razones más que justificadas. Este 2021-2022 será el año de las prácticas, padre y profesor en prácticas... Muchas gracias a la compañera que me ha sustituido, Begoña, por comandar la nave en mi ausencia.
Este año en la misma compañía del año anterior la barca sigue muy bien comandada...
Los navegantes han cambiado un poco pero sabrán acertar con el rumbo:
1 grupo de Comunicación y Sociedad II de Formación Profesional Básica de 2º.
2 grupos de Cultura Clásica de 1º de ESO.
2 grupos de Cultura Clásica de 2º de ESO.
1 grupos de Cultura Clásica de 4º de ESO.
Además la nave este año la dirigen cuatro estrategas... La victoria está asegurada...
Φιλάκια
Φερ
lunes, 12 de julio de 2021
FIN DE CURSO 2020-2021: IES SIXTO MARCO (ELCHE)
Dentro de las aulas seguía habiendo personas con sus ganas de aprender, sus miedos, con sus días buenos y sus días malos. Un curso lleno sobre todo de miradas... que han lo han dado todo... Nos vemos y nos sonreímos dentro de poco...
Ahí va un poema que se me ocurrió la noche de un 18 de junio de 2021 entre fin de curso, oposiciones y pensando en que dentro de poco Alba estaría con nosotros.
Sólo una mirada
Que tengo miedo
Que me atrevo
Que te odio
Que te quiero
Que te miro
Que te esquivo
Que te traigo
Que me llevo
Que te escucho
Que no oigo
Que hoy todo
Que hoy no puedo
Que mañana
Que hoy
Que no hace falta
Que lo quiero
Que me lloro
Que te río
Que no es así
Que estoy de acuerdo..
...No es sólo una mirada
Φιλάκια
Φερ
lunes, 14 de septiembre de 2020
INICIO DE CURSO 2020-2021: IES SIXTO MARCO (ELCHE)
1 grupo de Comunicación y Sociedad I de Formación Profesional Básica de 1º.
1 grupo de Comunicación y Sociedad II de Formación Profesional Básica de 2º.
1 grupo de Cultura Clásica de 1º de ESO.
1 grupo de Cultura Clásica de 2º de ESO.
3 grupos de Cultura Clásica de 3º de ESO.
Además la nave este año la dirigen cuatro estrategas... La victoria está asegurada...
Φιλάκια
Φερ
martes, 11 de agosto de 2020
FIN DE CURSO 2019-2020: IES PEDRO IBARRA RUÍZ (ELCHE)...
viernes, 29 de mayo de 2020
CCL1: CULTURA Y CLÁSICA... ESTO SÍ ES UN DOS POR UNO...
miércoles, 18 de marzo de 2020
SUSPENSIÓN TEMPORAL: ACTIVIDADES ONLINE Y COMUNICACIÓN
domingo, 15 de marzo de 2020
SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA RD 463/2020
![]() |
#QuédateEnCasa |
lunes, 20 de enero de 2020
CCL1: NOS PONEMOS AL DÍA CON LOS DIOSES...
Antes de encontrarlos por ahí, estaría bien saber reconocerlos...
Nuestro trabajo consistirá en realizar en una cartulina apaisada una comparación entre los días de la semana en castellano e inglés. De esta manera descubriremos el origen del nombre de los días y su relación con la mitología.
martes, 10 de septiembre de 2019
INICIO DE CURSO 2019-2020: IES PEDRO IBARRA RUÍZ (ELCHE)...
domingo, 17 de diciembre de 2017
BONA SATVRNALIA...
![]() |
Imagen CC de Jean-Pol GRANDMONT |
Estos últimos días vamos a intentar trabajar en clase el origen de algunas costumbres que hemos heredado de los romanos para celebrar nuestra Navidad.
De una manera casera intentaremos rememorar algunos de los ritos que se llevaban a cabo en las Saturnalia.
1. Desataremos a Saturno para liberarlo de sus cadenas. Como en la edad de oro volverá a estar unos días con nosotros.
2. Intercambiaremos los papeles entre dueño y esclavo. Los esclavos tomarán el pileus para ser libertos por un día.
3. Haremos un "bizcocho romano". El haba seca elegirá al princeps Saturnalicius. Acompañaremos la velada de zumo de uva.
4. Rememoraremos algunos juegos que se llevaban a cabo en las saturnalia como los dados.
5. Prepararemos sigillaria para nuestros compañeros: cerei (velas) para el patrono, sigilla (figuras) para los niños y libros para los amigos)
Si os animáis, toda la información la he consultado en las siguientes páginas:
1. Rituales de las saturnalia (De re coquinaria)
2. Saturnalia pilleata (Hortus Hesperidum). En la etiqueta saturnalia tenéis mucha información.
3. Festa Saturnalia (Ludere et discere)
martes, 22 de agosto de 2017
FIN DE CURSO 2016-2017...
Esta entrada cada vez me cuesta más trabajo... Tanto es así que me he decidido a ponerla hoy 22 de Agosto...
Cuando compartes centro, te tienes que dividir para un montón de asuntos pero al final tiene su recompensa... Te llevas el doble de cariño...
Dos centros con grupos de Cultura Clásica en todos los niveles de secundaria y el Latín de 4º han marcado una experiencia nueva muy gratificante....
Sólo puede decir un GRACIAS en mayúsculas a todos los compañeros, alumnos y profesores, que han hecho de este año una experiencia profesional y vital irrepetible.
Basia mille